Curaduría Lulo Demarco & Delfina Bustamante
Galería Hipopoety
2024
Artistas
Yente
Kmi Koni
Juan Ojeda
Hoco Huoc
Raúl Flores
Enio Iommi
Tobías Dirty
Laura Códega
Mónica Heller
Cervio Martini
Clara Esborraz
Sergio De Loof
Leopoldo Estol
Liliana Maresca
Alberto Heredia
Diego De Aduriz
Gladys Afamado
Josefina Labourt
Fernanda Laguna
Lola Orge Benech
Martha de la Gente
Constanza Giuliani
Santiago Villanueva
Mia Miguita Superstar
Martin Farnholc Halley
Yente
Kmi Koni
Juan Ojeda
Hoco Huoc
Raúl Flores
Enio Iommi
Tobías Dirty
Laura Códega
Mónica Heller
Cervio Martini
Clara Esborraz
Sergio De Loof
Leopoldo Estol
Liliana Maresca
Alberto Heredia
Diego De Aduriz
Gladys Afamado
Josefina Labourt
Fernanda Laguna
Lola Orge Benech
Martha de la Gente
Constanza Giuliani
Santiago Villanueva
Mia Miguita Superstar
Martin Farnholc Halley
…equivocarnos nos encanta igual. Ojo! tampoco lo fetichizamos ni encontramos placer en quedar como unas boludas. Pero hacer las cosas sin saber del todo qué es lo que se está haciendo, o sin habérnoslo cuestionado tanto, o sin sobre-teorizarlo es algo que no deja de ser emocionante. Acá para nosotras es donde más nos acercamos los curadores a los artistas. Al artista se le permite quizás la experimentación, el proyecto trunco, las falsas hipótesis y las malas argumentaciones mucho más frecuentemente que al curador. Hicimos manifiestos, noches y noches de charlas interminables entre nosotros y con otros para tratar de entenderlo o entrarle mejor. Lo quisimos tomar por las riendas mil veces. Vamos una vez más, ahora por escrito:
El arte rata es una suerte de nueva lupa cuasi deformada con la que intentamos ver el arte de acá, de este siglo y el anterior. En esta selección de artistas intentamos acotar lo más posible pero también abrir el abanico de esta clasificación de punta a punta para entender dónde están los bordes. El arte rata es puro borde sospechamos. Identificamos varios gestos, entre ellos, la vocación por la supervivencia y lo deshilachado como valores fundamentales, entendimos también que no se trata tanto de técnicas sino de estrategias.
La intuición es una cosa muy importante para una rata, además de tener sentidos hiperdesarrollados en base a una evolución constituida alrededor de la adversidad, las ratas comprenden de manera muy avanzada cuáles son los puntos de fuga. Huirle a las cosas, a los caminos designados y a las luces que encandilan son matrices de su comportamiento. Volviendo al arte, conocer cierta parte de la historia del arte argentino es conocer cierta parte de la historia de la carencia argentina. El saber hacer mucho con poco y todos esos clichés son parte de cómo redactamos nuestro libreto como nación. La idea de dignidad es una que nos guía de particular manera con respecto a los alrededores de la región, y cuya historia merece toda otra investigación aparte (Avatares del Arte Digno? jaja), y que acompaña también como un fantasma pesado en el lema de estas producciones. Conquistar terrenos desde la exageración no tiene nada de digno, llevar a un límite a un material, o a una idea, o a lo que una cosa puede ser (siendo bien obvias, lo que puede ser arte, lo que puede ser un objeto de la casa, lo que puede ser una escultura o lo que diferencia a esto último de una instalación) tiene un exceso de drama derramado de la necesidad de pensar en remover un poco los límites de lo que se quiere ver, o nombrar, o entender como tal.
Esta ciudad es exagerada, y sin embargo tenemos la ilusión de comprenderla muy bien, que no es lo mismo que conocerla. La elegimos y somos sus víctimas, algo de esto también le pasa a estos artistas. Impresiona ver todo, la basura, el abandono, los artistas y los espacios. No hay nadie que viva acá que no hable de esto. Del eclecticismo, la energía, el exceso y el collage o pastiche. Lo sexy de vivir acá tiene que ver con ese continuum. Entendemos cómo es una cosa porque conocemos muy bien la otra. Hablando de la basura, la basura habla de nosotros ¡qué novedad!, en este sentido las ratas nos conocen muy bien desde lo que les legamos. Esta herencia hedionda que adquieren mezcla nuestros más cochinos deseos, con lo cotidiano, con lo decididamente funcional. Y volviendo a la basura, que es nuestro principio y nuestro final, conceptualicémosla desde un lugar que la comprenda, o sea que la comprenda, qué clase de arte le gusta a ella? Qué piensa de nosotros, sus padres? Y qué piensa de los artistas que la retoman?
Arte rata no es arte povera, no se confundan! Es un arte que elabora desde lo descartado, en términos de lo no deseado, lo obviado, lo que se mira rápido para pasar a otra cosa. La reacción que emite una cosa para pasar a la siguiente, que es la que verdaderamente se valora. Pero no, quisimos situarnos en esa otra cosa anterior, la que sirvió de pasaje de la crisis a lo que se quiso hacer. Es…la parte ensombrecida de las cosas brillantes. Puede ser que muchas de estas obras hayan sido hechas de noche, no lo sabemos. La noche es el momento de las ratas, ahí salen, cogen, se gozan, mientras nosotros el status quo del mundo, que somos los humanos, los edificios, los autos, la electricidad, pasamos a un segundo plano.
Esconderse: qué cosa más importante. Esto lo sabemos quienes pasamos mucho tiempo exponiéndonos. ¿Quien se expone más que los artistas, ...
Performances del Arte Rata
Curaduría Lulo Demarco & Delfina Bustamante
Galería Hipopoety
2023
Artistas:
TTTT
Lolo y Lauti
Julián Sorter
Liv Schulman
Rosa Chancho
Emilio Bianchic
Sofía Torres Kosiva